HOUSTON – Antes del amanecer del 31 de octubre, varias familias del suroeste de Houston dicen que su vecindario se convirtió en una escena de confusión y miedo. Aseguran que vehículos sin identificación rodearon autos y departamentos durante un operativo de inmigración.
Entre las personas afectadas está Erik Cornejo, nacido en Houston y ciudadano estadounidense, quien afirma que fue rociado con gas pimienta sin motivo.
IN ENGLISH: Houston man says masked agents pepper-sprayed him during ICE operation
“Simplemente cerraron mi camino”
Cuando hablé con Erik, me contó cada segundo de lo que vivió esa madrugada.
“Estaba en el estacionamiento y noté muchos vehículos sin marcas”, dijo Erik. “Cerraron mi camino. Uno se acercó a mi ventana y empezó a rociarme gas pimienta. Nunca se identificó. Nunca me pidió mi identificación.”
Erik asegura que el químico llenó toda su camioneta, cubriendo el tablero, el parabrisas y el techo. Medio ciego, llamó al 911.
“Perdí la vista. Marqué al 911 y pedí ayuda a HPD. Tenía miedo, miedo por mi vida.”
Dice que los oficiales que llegaron no le dieron un número de reporte. Días después, con la ayuda de la abogada Bianca Santorini, pudo obtenerlo en la oficina principal de la policía.
Tres incidentes, una misma mañana
La organización FIEL Houston afirma que al menos 50 familias fueron afectadas por operativos similares en la misma zona antes del amanecer.Entre los casos:• Nico, detenido mientras caminaba rumbo al trabajo.• Víctor, sacado de su camioneta frente a su casa.• Y un conductor de 82 años que transportaba a adultos con discapacidades a un centro de día, cuando su camioneta fue golpeada durante el operativo.
Santorini asegura que llegó al lugar del choque minutos después.
“Estuve allí todo el tiempo mientras HPD hablaba con el conductor”, me dijo. “No hubo multa ni citatorio, solo un reporte de accidente que entregaron al señor de 82 años.”
Agregó que reconoció una de las camionetas negras en la grúa como una de las que había visto horas antes en Club Creek.
“¿Por qué yo?”
Le pregunté a Erik si alguna vez había sido arrestado o tenía antecedentes penales.
“No, mi récord está limpio”, respondió. “Soy ciudadano estadounidense; no tenían razón para hablar conmigo.”
También le pregunté por qué cree que lo atacaron.
“No tengo idea. Tal vez pensaron que era inmigrante”, dijo. “Nunca me preguntaron nada. Solo me rociaron.”
Erik asegura que desde ese día vive con miedo.
“Cada vez que salgo, tengo que mirar hacia atrás”, contó. “Quiero ver si alguien me sigue. Ya no me siento seguro.”
Respuesta de ICE
En un comunicado enviado a KPRC 2 News, ICE negó las acusaciones.
“Ningún ciudadano estadounidense ha sido detenido por ICE en Houston”, escribió la agencia. “El 31 de octubre, ICE realizó operaciones selectivas basadas en inteligencia. Una camioneta con registro sospechoso se negó a detenerse y chocó contra un vehículo de ICE.”
ICE dijo que sus oficiales reportaron el accidente a la policía de Houston y presentaron un informe.
Cifras nacionales
Según la vocera del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, ICE mantiene actualmente bajo custodia a aproximadamente 66 mil personas, casi la mitad sin cargos ni condenas penales—la cifra más alta registrada en la historia de la agencia.
FIEL Houston afirma que varias de las personas detenidas durante el operativo en Club Creek fueron trasladadas al centro de detención de Tyler, Texas, a más de tres horas de Houston.
“También son humanos”
Le pregunté a Erik qué mensaje quería dejar después de contar su historia.
“Si esto me pasó a mí, y soy ciudadano estadounidense, imagínate lo que les pasa a las personas que llaman ‘extranjeros’,” dijo. “También son humanos.”
FIEL Houston dice que en los próximos días publicará más videos de esa madrugada. ICE mantiene su versión y afirma que las detenciones fueron legales.