Familias que viven en los condominios Glenwood Village, en el sureste de Houston, aseguran que pagan cientos de dólares cada mes en renta o cuotas de la asociación de dueños (HOA), pero sus hogares son inseguros y están en mal estado.
“Pagamos, pero nada se arregla”
La comunidad está dividida: la mitad de las unidades son de dueños, quienes pagan cuotas de HOA de aproximadamente 280 dólares al mes. La otra mitad son rentadas, con precios de mil dólares o más. Los inquilinos no pagan cuotas de HOA, pero dicen que las reparaciones tardan meses o nunca llegan.
“Pago 280 dólares al mes, más 10 por pagar en línea, y no arreglan nada”, dijo una propietaria.
Otro inquilino agregó: “Pago 1,140 dólares de renta al mes, y tardan demasiado en reparar. No deberíamos vivir así”.
Una vecina contó que pasó más de un año sin agua caliente. “Teníamos que hervir agua para bañarnos. Un año y medio sin agua caliente.”
Citaciones desde 2023
Registros de la ciudad de Houston muestran tres citaciones contra la propiedad desde 2023. Pero los residentes dicen que los problemas continúan.
“Este lugar parece abandonado desde hace años”, dijo una dueña. “Vivimos en Houston, no en un país del tercer mundo.”
“Esto es una trampa mortal”
Más allá de los buzones rotos, cercas caídas y edificios abandonados, los residentes señalaron tres enormes hoyos frente a uno de los edificios.
Vecinos dicen que les aseguraron que los hoyos eran parte de reparaciones estructurales. Meses después siguen abiertos, llenos de agua sucia, ramas y basura.
“Esto es un peligro. Es una trampa mortal”, dijo un residente junto a los hoyos.
Otra vecina añadió que los niños juegan cerca. “Cortaron árboles y les dijeron a los trabajadores que tiraran las ramas dentro de los hoyos. Es peligroso para todos.”
La ciudad responde tras llamadas de KPRC 2
Después de que KPRC 2 comenzó a hacer preguntas, la ciudad de Houston envió inspectores a la propiedad este jueves. Funcionarios dicen que fue la primera vez que se enteraron de los hoyos.
“Estamos involucrándonos lo más rápido posible”, dijo Juan Pablo Cabello, director de servicios para los constituyentes del concejal Joaquín Martínez. “Estamos hablando con los vecinos, con los residentes y trabajando con la administración para ver cuáles son los próximos pasos.”
El personal de la ciudad señaló que habrá más inspecciones y seguimiento. La oficina de Martínez confirmó que el concejal está considerando visitar la propiedad personalmente.
La administración guarda silencio
KPRC 2 también intentó hablar con Andrea, la administradora de la propiedad a quien los residentes dicen recurrir. Ella se negó a responder preguntas y únicamente indicó que visitáramos el sitio web.
Residentes temen perderlo todo
Algunos dueños contaron que han invertido todos sus ahorros en sus condominios, arreglando el interior con su propio dinero, pero temen que la administración de la propiedad aún pueda desalojarlos.
“Pagué cincuenta mil dólares por mi unidad. La remodelé con mi propio dinero. Si me sacan, lo pierdo todo”, dijo un propietario.
Otro padre, con una hija con autismo, pidió reparaciones a su cerca para mantenerla segura. “Yo la puedo arreglar, pero si después nos sacan, pierdo todo lo que trabajé. Todo mi esfuerzo se va a la basura.”
Lo que sigue
Los residentes dicen que quieren respuestas —y reparaciones— antes de que las condiciones empeoren.
“La gente paga buen dinero, aquí viven familias,” dijo un inquilino. “Merecemos un lugar seguro al que podamos llamar hogar.”